¡Bienvenidos!

Este blog será la sede de mi PLE. En él encontrarás todas las actividades propuestas.

Juegos de fútbol

Introducimos los juegos desde un punto de vista pedagógico en nuestras clases de fútbol. ¡A jugar!

domingo, 15 de marzo de 2015

8a SEMANA (Del 9 marzo al 13 marzo)


Durante la última semana de prácticas en el IES Torrellano únicamente he tenido que asistir a una reunión con el coordinador de prácticas y el resto de compañeros del prácticum.
En dicha reunión todos expusimos cómo ha sido nuestra experiencia en el centro y he de decir que en general todas las opiniones fueron positivas.
Por otra parte, aproveché para despedirme tanto de los alumnos como de los profesores.

Desde este blog me gustaría agradecer al IES Torrellano en general y al coordinador y tutora de prácticas en particular por su acogida, el trato recibido y los conocimientos que me han transmitido. También aprovecho para destacar la importante labor que desempeñan.
Por último y no menos importante, a los alumnos con los que he compartido esta etapa, los cuales me han llenado de experiencias enriquecedoras para mi futuro como docente.

domingo, 8 de marzo de 2015

7ª SEMANA ( Del 2 al 8 de marzo)

La séptima semana en el IES Torrellano, una vez finalizado el grueso de las horas (intervención, observación, horas de seguimiento con el tutor,etc…), simplemente tuve que acudir a una evaluación, uno de los puntos que tenemos que realizar, la evaluación fue para 1º ES0 F.

He tenido la oportunidad de asistir a una de ellas y ver el funcionamiento de la misma. Para este grupo las notas no han sido muy positivas, puesto que por lo general son un grupo con un comportamiento malo en el aula, incluso con alguno de ellos, junto con la colaboración de la orientadora están llevando a cabo programas específicos para mejorar dicho comportamiento.

lunes, 2 de marzo de 2015

6ª SEMANA (Del 23 AL 27 de febrero)

Esta es mi sexta semana en el centro IES Torrellano, en la cual he terminado de realizar la unidad didáctica que he impartido durante las semanas anteriores. También he realizado como actividades una guardia con un compañero de departamento, además de continuar evaluando y ayudando a mi tutora en los demás grupos a los que ella imparte clase.
En cuanto a la experiencia de poder haber realizado una unidad didáctica, siempre apoyado por mi tutora, y en la cual a pesar de que el grupo era un poco difícil de controlar, tengo que decir que en líneas generales ha sido muy positiva, ya que en la última sesión, la cual consistía en organizar un torneo similar al 6 naciones, los alumnos participaron y se tomaron muy en serio el torneo, todo mostraron mucha implicación en la tarea además de poner en práctica todo lo aprendido hasta el momento.
Durante la guardia que hice con mi compañero de departamento, pude conocer como son algunas de las horas que tienen que realizar los docentes en el centro, además de las horas dedicadas a la docencia.
Una de las cosas que quiero destacar, es que el miércoles hubo huelga de estudiantes, este día fue un día extraño en el centro ya que muchos alumnos no acudieron a las clase, sobre todo los del 2º ciclo de secundaria.

Como último comentario en esta entrada decir que este mismo miércoles un compañero de departamento terminaba su etapa como docente, por lo cual fue un momento de despedida y pude notar como los alumnos y profesores del centro tenían un gran cariño.

lunes, 23 de febrero de 2015

5ª SEMANA (Del 16 al 20 febrero)

Durante esta semana he realizado diversas actividades en el centro. Por un lado he colaborado activamente con mi tutora y compañera y por otro continúo con la preparación e intervención de las sesiones de la unidad didáctica sobre rugby.

Las sesiones que preparé para esta semana, y que son prácticamente el final de la unidad didáctica, resultaron muy positivas, ya que por lo general todo el alumnado logró entender la dinámica de juego, así como sus normas más esenciales. El único inconveniente fue el comportamiento de algunos alumnos que en ocasiones interrumpían la dinámica de la sesión.

La colaboración con mi tutora y compañera desde que inicié este periodo de prácticas ha sido siempre muy positiva y me está permitiendo aprender mucho de cara a un futuro.
Entre estas actividades se encuentran la colaboración con los alumnos que tenían alguna dificultad en la realización de tareas y la evaluación del alumnado que realizaban su propia sesión, tal y como he comentado en entradas anteriores.
Esta semana, además, han tenido lugar las sesiones de evaluación de las diferentes unidades didácticas que están llevando a cabo cada grupo.

En cuanto a las actividades que no tienen que ver directamente con la docencia en sí, cabe destacar que el martes día 17 de febrero acudí a una sesión de claustro, en el cual estuvieron hablando sobre los malos resultados que habían en el primer ciclo de secundaria. La conclusión de éste fue que se iban a tomar medidas inmediatas, mientras que otras de carácter más organizativo y estructural de estos cursos se debatirían en junio.

Por último comentar que tuve una nueva reunión de departamento en la que se estuvo comentando las conclusiones del claustro mencionado.

domingo, 15 de febrero de 2015

4ª SEMANA (Del 9 al 13 de febrero)

Con esta cuarta semana de asistencia al IES Torrellano completamos el primer mes de prácticas. Esta semana he seguido impartiendo algunas sesiones y asistiendo a reuniones con diferentes docentes del centro.

En cuanto a las sesiones de intervención, he impartido la 3ª y 4ª sesión de la UUDD de rugby para los alumnos de 1º ESO D. En estas sesiones hemos trabajado el avance, ensayo y el placaje. Para poder impartir el placaje en alumnos de estas edades, he optado por utilizar un pañuelo colgante en la cintura. De esta manera el placaje se realizaba cuando un alumno le quitaba el pañuelo a otro. En general, las sesiones se están desarrollando adecuadamente ya que a pesar de la dificultad de este grupo, los alumnos están mejorando en su comportamiento.
A lo largo de la semana he intervenido en otras sesiones con otros grupos de diferentes niveles, como  por ejemplo Colpbol en 1º ESO, así como he colaborado ayudando a los alumnos en las sesiones de orientación de 3º ESO.
En el caso de los cursos de 1º y 2º bachillerato, he continuado con su evaluación tal y como he comentado en sesiones anteriores.

Por lo que se refiere a las reuniones, he asistido a las siguientes:
- Reunión de tutores en la que se informó sobre la COCOPE llevada a cabo el viernes anterior y que comenté en este blog.
- Reunión con mi tutora para la preparación de las siguientes sesiones de intervención.
- Reunión con la orientadora en la que nos explicó el funcionamiento del departamento de orientación. La orientadora nos habló del plan de acción tutorial (el cual consiste en elaborar propuestas con los tutores para sus tutorías), del trabajo con las familias para solucionar los problemas con los alumnos, del plan de convivencia, de la atención a los alumnos con NEE, etc.
- Reunión con la encargada de la biblioteca, la cual nos explicó el funcionamiento de la misma y los tipos de actividades realizadas en ella.

lunes, 9 de febrero de 2015

3ª SEMANA (02 al 06 de febrero)


Durante la tercera semana de prácticas en el IES Torrellano he empezado a realizar mis sesiones de intervención, así como una serie de actividades que detallo a continuación.
En la etapa de intervención he comenzado a impartir la unidad didáctica de Ruby Touch a los alumnos del grupo 1º ESO D. Este grupo de alumnos tiene 2 sesiones a lo largo de la semana. El grupo está formado por 25 alumnos. La mayoría de ellos son un poco indisciplinados y tienen que estar continuamente dando instrucciones y feedback para que sigan el desarrollo de la sesión. Por esta razón trataré de que las sesiones sean amenas y dinámicas, para mantener la motivación de este grupo de alumnos.
Además, a propuesta de mi tutora realizaré intervenciones en sesiones en otros grupos, para experimentar la docencia en diferentes cursos y grupos. Así, por ejemplo, he intervenido con los alumnos de 1º BACA realizando una sesión de voleibol. Esta sesión resultó muy positiva porque los alumnos muestran motivación intrínseca a la hora de realizar las actividades.
A lo largo de la semana también he realizado evaluaciones de los grupos de 1º BACH y 2º BACH, ya que como comenté en entradas anteriores de este blog, estos alumnos son los encargados de preparar las sesiones para sus compañeros, adoptando el rol de profesor. Muchos de ellos, al final de la clase nos comentan la dificultad de realizar una explicación en una clase de educación física, valorando más la asignatura.
He tenido la oportunidad de asistir a diferentes reuniones. En primer lugar, estuve presente en una reunión de tutores en la que la orientadora comentó a los tutores de 1º BACH la realización de unas charlas que tendrán lugar en la Universidad de Alicante que pueden ser del interés de los alumnos a la hora de elegir estudios universitarios. También se comentó en esta reunión la existencia de un curso de manipulación de alimentos del que debe informarse a los alumnos.
El miércoles asistí a una reunión con el equipo directivo en la que se explicó la composición del equipo directivo, sus funciones, etc. El director nos comentó que en estas reuniones se trata de dar solución a los problemas que surgen diariamente en el centro. También se habló de la realización de una página web de acceso para todos los profesores del centro, similar al campus virtual de la universidad.
Al finalizar tuvimos una charla con el director, el cual nos explicó cómo se formaban los grupos del centro, los horarios de los profesores, etc.
Por último, me gustaría hablar sobre mi asistencia a una reunión de la COCOPE. A continuación detallo alguno de los puntos tratados durante la misma:
- Cambio del inspector asignado al centro.
- Conveniencia de realizar un claustro para tratar sobre los malos resultados académicos de los cursos de 1º ESO y 2º ESO.
- Exposición por parte de cada departamento sobre cómo ayudar para solucionar este problema.

- Propuesta del AMPA sobre la realización de diversos concursos de relatos y cortometrajes.

domingo, 1 de febrero de 2015

2ª SEMANA (26 al 30 ENERO)


Durante la segunda semana de prácticas realizadas en el IES Torrellano he tenido la oportunidad de realizar diferentes actividades.
Por un lado he realizado la observación de los diferentes grupos impartidos por mi tutora de prácticas, he preparado las sesiones de intervención que comenzaré la semana próxima, he asistido a una reunión con el coordinador del centro, he realizado una guardia de patio y además he asistido a una charla impartida a los alumnos de 1º ESO sobre el tabaco.
En cuanto a la sesiones de observación, estas han sido una oportunidad para conocer a los alumnos e integrarme en el grupo de cara a las intervenciones próximas. He colaborado con la tutora en la preparación y realización de las actividades propuestas que se han desarrollado en los diferentes grupos. Los alumnos de 1º ESO han comenzado la unidad didáctica de floorball, los de 3º ESO bádminton. En cuanto a los cursos de bachillerato, los alumnos de primer curso están trabajando la unidad didáctica de voleibol y los de 2º curso preparan sus propias sesiones, que llevan a la práctica mientras la tutora los evalúa.
La reunión con el coordinador tuvo lugar el martes 27 de enero. Durante la misma se interesó por nuestra adaptación al centro y relación con los tutores, actividades realizadas hasta el momento, etc. Además nos explicó la estructura del IES Torrellano, para facilitarnos su comprensión nos proporcionó unos documentos elaborados por el con las explicaciones de los órganos del centro. Jaume nos habló sobre la convivencia del centro y las actividades llevadas a cabo para prevenir e intervenir en los conflictos que puedan surgir a lo largo del curso.
Durante la guardia de patio, en el departamento de Educación Física nos encargamos de formar torneos, para lo cual tenemos que estar atentos en proporcionar el material necesario para que éstos puedan disputarse.

Por último, en lo que se refiere a la charla sobre el tabaco impartida a los alumnos de 1º ESO, decir que fue muy interesante y necesaria para prevenir a estos jóvenes alumnos sobre el peligro del consumo de tabaco.